viernes, 18 de diciembre de 2015

Revolucion Francesa

La Revolución Francesa fue sin dudas uno de los acontecimientos políticos y sociales más importantes de la historia de la humanidad. Si bien se desarrolló en Francia y allí desencadenaría las grandes consecuencias en los mencionados órdenes social y político, sus efectos también se extendieron al resto del mundo.



Especialmente, en la Revolución Francesa, se enfrentaron dos ideaeales políticos, aquellos partidarios de la monarquía absoluta, que era la forma de gobierno en Francia en ese momento y por otro lado aquellos que se oponían a lo que ellos llamaban despectivamente el Antiguo Régimen y como tal debía ser eliminado por una propuesta más inclusiva.

Revolucion Industrial






Resultado de imagen para revolucion industrial


Se inicio en el siglo XVII , se le puede llamar a esta época una "era tecnológica" ,esta época se destaca por la utilización de fuentes de energía (carbón, petroleo y electricidad) ,la invención del motor, nuevos medios de transportes (automóvil, avión),el crecimiento de grandes industrias (industria química, alimenticia , eléctrica, metalurgista) y la organización del trabajo (Taylorismo , Fordismo)







Existen 2 partes de la revolución industrial.

La primera parte: Se empiezan a usar nuevas fuentes de energía como el carbón y el petroleo para hacer funcionar las maquinas , se empieza a usar la madera para la construcción de barcos , se busca la mecanización con el fin de hacer que la producción sea mas rápida y se pudiera eliminar la mano de obra del hombre y así ahorrar dinero.
La nobleza desaparece convirtiéndose en una clase burguesía no tan fuerte pero representativa de la época.En este periodo el Inglaterra que era la potencia industrial mas fuerte cedió el liderazgo que tenia a países como Alemania y estados Unidos.
Cabe destacar los avances en la agricultura que se dieron gracias a la tecnología lo que permitió evitar que el hambre matara a millones de personas en Inglaterra y mejoro las técnicas de riego.
Los grandes inventos de esta época maquina de hilar y de tejer hidráulica,la maquina de vapor inventada por  James Watt en 1782, la laminadora para fundir el hierro  inventada por Enrique Cart y la maquina de vapor en los ferrocarriles.








Segunda Parte:Aparece una de las mas importantes fuentes de energía del mundo la electricidad,se produce la sustitución del hierro por el acero en la industria. Se utiliza  la maquinaria automática para dirigir y poner en funcionamiento a otras máquinas, hacen que en su totalidad se produzcan cambios radicales en los transportes y comunicaciones.  Las invenciones y sus aplicaciones tenían mucho más importancia  en esta Segunda Revolución que en la primera fase. Este período vio el crecimiento de máquinas operadas capaces de fabricar piezas para el uso en otras máquinas. También surgieron líneas de producción para la fabricación de productos de consumo.



Conclusión
Para finalizar la evolución industrial trajo consigo la realización de cualquier trabajo de una manera mas rápida pero esto a su vez trajo una consecuencia la falta de trabajo ya que al tener maquinas ya no se necesitaba de muchas personas para realizar un trabajo, solo se necesitaba de alguien que opere la maquinaria y nada mas.

martes, 8 de diciembre de 2015

Metodo Cientifico / Observacion hormigas.

Observación del fenómeno:
Observación de la forma de comunicación de las hormigas frente a la presencia de dulce (azucar)

Planteamiento del problema:
¿De que forma se comunican las hormigas frente a la presencia de azúcar?

Formulación de la hipótesis:
Las hormigas se comunican mediante la secreción de olores si existe la presencia de azúcar o de peligro.
Las hormigas se comunican mediante la emisión de sonido al frotar sus antenas si exista la presencia de azúcar o de peligro.

Planteamiento de los objetivos:
Formular una hipótesis sobre la forma de comunicación de las hormigas.

Diseño del experimento:
Para demostrar la forma de comunicación de las hormigas se realiza un pequeño experimento el cual consiste en poner un poco de azúcar en el suelo y esperar a que se acerque una hormiga.

Obtención de resultados:
Después de poner el azúcar se tiene que esperar a la aparicion de la primera hormiga.
Al aparecer la primera hormiga hay que observar su comportamiento, esta tiene un patron de movimiento aleatorio y roza sus antenas unas con otras lo cual podría significar la comunicación mediante sonido.

Después de esto se puede apreciar la aparición del resto de la colonia lo que podría significar una comunicación exitosa de la primera hormiga.


Conclusiones.
La hipotesis 1 y 2 se cumplen y que se observo que las hormigas se comunican por olores ya que al aparecer la primera hormiga todas las demas siguen ese rastro pero si borramos ese rastro el resto de hormigas se pierden la segundo hipotesis se cumple porque se observo un pequeño frotamiento de antenas en la hormiga al momento de encontrar el azucar lo que podria significar la emison de sonido para comunicarse con el rsto de la colonia.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Civilizaciones antiguas.

Mesopotamia
Delimitada por los ríos Tigres y Éufrates, hasta su desembocadura en el Golfo Pérsico.La civilización mesopotámica estuvo compuesto por diferentes organizaciones políticas, como los famosos imperios de Sumer, Akkad, Babilonia y Asiria, entre otros, pero los diferentes territorios que la componían gozaban de unas creencias y costumbres comunes.Se considera que fue en la zona de Mesopotamia donde nació la escritura.Inventaron avanzadas técnicas de irrigación, de control de los flujos del agua procedentes de los dos ríos que le dan nombre, acumulación de agua y el trabajo de metales como el hierro, el bronce y el cobre.

Periodo neolitico


Esta es la etapa de la piedra pulida, y en la que el hombre elige el sedentarismo como forma de vida, al crear técnicas para el cultivo de los suelos, y la domesticación de animales que le aportaron carne y leche.
Resultado de imagen para antiguo egipto

















Como resultado de la domesticación de plantas y animales, ocurrieron cambios muy importantes en la vida de los seres humanos y en el ambiente que les rodeaba. 
En primer lugar, las nuevas actividades propiciaron el sedentarismo, es decir, el abandono de la vida nómada para permanecer en un mismo sitio con el propósito de cuidar el desarrollo de los cultivos y atender el pastoreo de los ganados. Esto tuvo como consecuencia el surgimiento de las primeras aldeas de cultivadores que se dispersaron alrededor de los centros de desarrollo agrícola. 
En segundo lugar, debido a la mejor alimentación y a la seguridad que representaba la vida sedentaria, hubo un mayor crecimiento de la población humana y surgieron nuevas formas de organización social. La distribución del trabajo se amplió y surgieron diversas actividades como la cestería y la cerámica, mientras se continuaba la fabricación de instrumentos de piedra. 
Con el paso del tiempo, la producción de alimentos y objetos artesanales creció de tal manera que superó las necesidades de sus fabricantes; esto dio origen al intercambio con otros pueblos, es decir, al surgimiento de las primeras formas de comer

Resultado de imagen para neolitico

Para concluir el neolítico fue un periodo de grandes cambios para el ser humano paso de ser nómada a sedentarios, de recolectar los productos de la naturaleza a fabricarlos lo que repercute en la actualidad ya que nosotros somos los fabricantes de lo que utilizamos.